Es fundamental de todo profesional de la docencia aprender TICs como recursos. Es preocupacion el tiempo para desarrollar los trabajos elaborados en el taller que no alcanza el tiempo. ¿Como alojar archivos donde todos los cibernautras tengan acceso a ello? La capacitacion es hasta el momento normal, se esta aprendiendo
ME PARECE BIEN QUE SE DESARROLLE EL PRESENTE TALLER, PORQUE ESTAMOS SIENDO CAPACITADOS EN EL APRENDIZAJE DE SOFTWARE EDUCATIVOS, LO CUAL REDUNDARA EN BENFICIO DE NUESTROS ALUMNOS. MI PREOCUPACION RADICA EN EL HECHO DE QUE EL TIEMPO QUE SE HA ASIGNADO AL MISMO ES MUY CORTO. ¿POR CUANTAS HORAS SE NOS VA HA CERTIFICAR? LA CAPACITACION ESTA SIENDO BIEN CONDUCIDA POR NUESTRA CAPACITADORA, SOLO COMO VUELVO A REPETIR, EL PROBLEMA ES EL TIEMPO MUY CORTO ASIGNADO AL MISMO.
COMENTARIOS POSITIVOS: -Las estrategias de aprendizaje que utiliza la profesora capacitadora son las adecuadas. -Los trabajos programados se hacen con orientacion permanente de la capacitadora. -Existe un total interes por parte de los alumnos participantes. - La institucion educativa cuenta con los equipos necesarios para desarrollar este tipo de capacitaciones. -Una capacitacion interesante con temas motivadores que van a mejorar nuestro trabajo pedagogico en cuanto al manejo de las tic se refiere y con el uso adecuado y permanente de las AIP para el trabajo con nuestros estudiantes.Ademas de conocer el uso de diversos materiales y manejo de softwars en nuestro trabajo educativo.
AURORA El taller de capacitaciòn me resultò sumamente importante e interesante, porque estoy aprendiendo y comppatiendo experiencias con otros maestros, sobre el uso de la tecnologìa en educaciòn, lo cual beneficiará considerablemente a los estudiantes a mi cargo. Mi preocupación es seguir capacitandome en este tema y aplicar lo aprendido en el aula. Mis preguntas? - ¿Cómo hacer en caso de dificultad en la aplicaciòn de algun sofware? Hasta el momento el taller esta interesante aunque, necesitamos dedicar más tiempo para cada sesíón, me parece un curso acelerado.
Las estrategias de aprendizaje que utiliza la profesora capacitadora son las adecuadas. -Los trabajos programados se hacen con orientacion permanente de la capacitadora. -Existe un total interes por parte de los alumnos participantes. - La institucion educativa cuenta con los equipos necesarios para desarrollar este tipo de capacitaciones. -Una capacitacion interesante con temas motivadores que van a mejorar nuestro trabajo pedagogico en cuanto al manejo de las tic se refiere y con el uso adecuado y permanente de las AIP para el trabajo con nuestros estudiantes.Ademas de conocer el uso de diversos materiales y manejo de softwars en nuestro trabajo educativo. WILMER DIAZ PEREZ 16 de junio de 2009 13:58
- La jornada de capacitación acerca del uso de las TIC es importante, porque nos va a ayudar a desarrollar mejor nuestras sesiones de aprendizaje haciendo uso adecuado de estas herramientas. - NUestra institución no cuenta con la cantidad necesaria de computadoras para facilitar la enseñanza con los alumnos. - INteresante, nos va a ayudar con el trabajo de nuestros alumnos Adilson
La capacitaciòn sobre el uso de las tic es sumamente importante para el uso de las tecnologìas en nuestro trabajo pedagògico y asi poder mejorar la calidad de la educaciòn de nuestros niños y niñas . Pero me preocupa la poca importancia que le dan a esta area el estado y las autoridades al no implementar en las I:E las AIP de una manera adecuada para eluso de los niños . Ademàs deben de capacitarnos permanentemente. ¿Seguirà estas capacitaciones para el uso de las tic.? Hasta el momento la capacitaciòn esta interesante. Josè
La capacitación me parece enriquecedora, desde el punto de vista pedagógico, por cuanto lo que vamos aprendiendo, es de aplicación necesaria para nuestro quehacer educativo. Al fin y al cabo quienes saldrán beneficiados en forma directa serán nuestros alumnos que son la razón de ser de nuestro trabajo como docentes. No obstante lo que me preocupa en forma personal, es la aplicación de lo aprendido, pues como docentes de Educación Primaria, disponemos de un tiempo limitado para el uso del aula de innovación pedagógica. Mis interrogantes serían las siguientes: - ¿Estas capacitaciones, van a continuar para poder tener más conocimientos que aplicar en nuestra labor educativa? - ¿Cómo poder solucionar el problema de la falta de órdenadores en mi institución?, ya que los que existen allí resultan pocos y algunos ya están obsoletos. Comentario hecho por: Alberto Cobeñas Alvines
Actualmente el desarrollo de la tecnologìa y la informatica està dàndose de una manera tan acelerada que el maestro no puede quedarse resagado, sino que debe involucrarse en el manejo de estas y el mismo que no tendria sentido sino no se ejecuta los estudiantes, quienes desde ya tienen nociones basicas en intenet. En cuanto a la tematica del presente taller, considero que los sofware son apropiados para la construccion de actividades que conlleven a un mejor aprendizaje y enseñanza.
EL PRESENTE TALLER SE HA CONVERTIDO, SIN TEMOR A EQUIVOCARME, EN TODA UNA MOTIVACIÓN PERO, SOBRE TODO, EN UN ENORME RETO POR EL ABANICO DE POSIBILIDADES Y HERRAMIENTAS QUE LA TECNOLOGÍA HA INCORPORADO Y VIENE INCORPORANDO -DE MANERA ACELERADA- EN NUESTRO QUEHACER EDUCATIVO. RESULTA INTERESANTE COMO HA IDO EVOLUCIONANDO EL TRABAJO DOCENTE A LO LARGO DEL TIEMPO. AÚN RECUERDO -CON CIERTA NOSTALGIA A VECES Y CON MUCHA PREOCUPACIÓN EN OTRAS- A MIS PROFESORES QUE HACÍAN HASTA LO IMPOSIBLE POR ENSEÑARNOS A MEMORIZAR AL PIE DE LA LETRA, LA TABLA DE MULTIPLICAR O ALGUNOS VERSOS QUE PARA SER SINCERO, YA HAN QUEDADO BORRADOS POR COMPLETO DE MI INGRATA MEMORIA. AHORA, LAS COSAS HAN CAMBIADO TREMENDAMENTE. BASTA CON UN CLIC PARA INGRESAR, DE MANERA ALUCINANTE,A TODO UN MUNDO CIBERNÉTICO, LLENO DE TECNOLOGÍA. POR TALES RAZONES, ES IMPRESCINDIBLE EN NUESTRA TAREA COMO DOCENTES, PONER EN PRÁCTICA CADA UNO DE LOS ALCANCES QUE LAS TICS NOS TIENEN PREPARADO.
Flor Violeta Garcia Sandoval. -Comentarios positivos: El mencionado taller se esta desarrollando en forma expositiva y pràctica bajo las orientaciones de la profesora Maruja Cienfuegos Espinoza.Este taller tiene una gran importancia dentro de la labor docente ya que nos ayuda a reforzar el aprendizaje sigificativo de mis estudiantes y a un màs a elaborar nuestro material que nos sirve de apoyo en las sesiones de aprendizaje significativas. _Preocupaciones: *En cuanto al tiempo destinado para el desarrollo de del taller es poco ya que hay mucho que aprender en bien de mis estudiantes. _Preguntas: ¿Habrà la posibilidad de que se continùe desarrollando este tallero? _Qué te pareció la capacitación hasta el momento. La capacitaciòn a sido de mucha importancia por que ayuda a facilitar el trabajo del docente y a ser uso adecuado de las TIC.
La capacitación me parece enriquecedora, desde el punto de vista pedagógico, por cuanto lo que vamos aprendiendo, es de aplicación necesaria para nuestro quehacer educativo. Al fin y al cabo quienes saldrán beneficiados en forma directa serán nuestros alumnos que son la razón de ser de nuestro trabajo como docentes. No obstante lo que me preocupa en forma personal, es la aplicación de lo aprendido, pues como docentes de Educación Primaria, disponemos de un tiempo limitado para el uso del aula de innovación pedagógica. Mis interrogantes serían las siguientes: - ¿Estas capacitaciones, van a continuar para poder tener más conocimientos que aplicar en nuestra labor educativa? - ¿Cómo poder solucionar el problema de la falta de órdenadores en mi institución?, ya que los que existen allí resultan pocos y algunos ya están obsoletos.
Soy el profesor Oscar Adelí Lozano Vìlchez,pertenesco a la IE Nº 10826 "Carlos Castañeda Iparraguirre" JLO. Chiclayo.con respecto a la capacitación debo decirles: Primero agradecer al progama por interesarse por apoyar en la capacitación a los maestros en mejorar el uso de la tècnologia en la educaciòn de los niños. Segundo felicitar a la profesora capacitadora por el apoyo constante durante la capacitaciòn, por su capacidad en el manejo adecuado la cual apermitido mejorar el conocimiento de muchos programas que para mi eran desconocidos,a partir de hoy me siento capas de aplicar los progamas con mis alumnos sin temor ya que el colegio donde laboro cuenta con el material educativo adecuado,una vez màs agradesco por averme dado la oprtunidad de formar parte de esta capacitación de INTEL espero seguir contando con su apoyo en lo sucesivo.
Escribe a continuación tus comentarios sobre la jornada de trabajo, incluyendo: - Comentarios positivos - Preocupaciones - Preguntas - Qué te pareció la capacitación hasta el momento
Este taller se inició el 5 de mayo y culmina el 7 de julio del presente año. Mi agradecimiento al Director Lic. Jorge Alarcón Bautista por su apoyo incondicional para la realización del evento. Al docente responsable del Aula de Innovación Prof. Fernando Soria y a todos los participantes por su esmero y dedicación.
hola
ResponderEliminarRamon Huiman
ResponderEliminarEs fundamental de todo profesional de la docencia aprender TICs como recursos.
Es preocupacion el tiempo para desarrollar los trabajos elaborados en el taller que no alcanza el tiempo.
¿Como alojar archivos donde todos los cibernautras tengan acceso a ello?
La capacitacion es hasta el momento normal, se esta aprendiendo
ALAIN SANCHEZ
ResponderEliminarME PARECE BIEN QUE SE DESARROLLE EL PRESENTE TALLER, PORQUE ESTAMOS SIENDO CAPACITADOS EN EL APRENDIZAJE DE SOFTWARE EDUCATIVOS, LO CUAL REDUNDARA EN BENFICIO DE NUESTROS ALUMNOS.
MI PREOCUPACION RADICA EN EL HECHO DE QUE EL TIEMPO QUE SE HA ASIGNADO AL MISMO ES MUY CORTO.
¿POR CUANTAS HORAS SE NOS VA HA CERTIFICAR?
LA CAPACITACION ESTA SIENDO BIEN CONDUCIDA POR NUESTRA CAPACITADORA, SOLO COMO VUELVO A REPETIR, EL PROBLEMA ES EL TIEMPO MUY CORTO ASIGNADO AL MISMO.
COMENTARIOS POSITIVOS:
ResponderEliminar-Las estrategias de aprendizaje que utiliza la profesora capacitadora son las adecuadas.
-Los trabajos programados se hacen con orientacion permanente de la capacitadora.
-Existe un total interes por parte de los alumnos participantes.
- La institucion educativa cuenta con los equipos necesarios para desarrollar este tipo de capacitaciones.
-Una capacitacion interesante con temas motivadores que van a mejorar nuestro trabajo pedagogico en cuanto al manejo de las tic se refiere y con el uso adecuado y permanente de las AIP para el trabajo con nuestros estudiantes.Ademas de conocer el uso de diversos materiales y manejo de softwars en nuestro trabajo educativo.
AURORA
ResponderEliminarEl taller de capacitaciòn me resultò sumamente importante e interesante, porque estoy aprendiendo y comppatiendo experiencias con otros maestros, sobre el uso de la tecnologìa en educaciòn, lo cual beneficiará considerablemente a los estudiantes a mi cargo.
Mi preocupación es seguir capacitandome en este tema y aplicar lo aprendido en el aula.
Mis preguntas?
- ¿Cómo hacer en caso de dificultad en la aplicaciòn de algun sofware?
Hasta el momento el taller esta interesante aunque, necesitamos dedicar más tiempo para cada sesíón, me parece un curso acelerado.
Las estrategias de aprendizaje que utiliza la profesora capacitadora son las adecuadas.
ResponderEliminar-Los trabajos programados se hacen con orientacion permanente de la capacitadora.
-Existe un total interes por parte de los alumnos participantes.
- La institucion educativa cuenta con los equipos necesarios para desarrollar este tipo de capacitaciones.
-Una capacitacion interesante con temas motivadores que van a mejorar nuestro trabajo pedagogico en cuanto al manejo de las tic se refiere y con el uso adecuado y permanente de las AIP para el trabajo con nuestros estudiantes.Ademas de conocer el uso de diversos materiales y manejo de softwars en nuestro trabajo educativo.
WILMER DIAZ PEREZ
16 de junio de 2009 13:58
- La jornada de capacitación acerca del uso de las TIC es importante, porque nos va a ayudar a desarrollar mejor nuestras sesiones de aprendizaje haciendo uso adecuado de estas herramientas.
ResponderEliminar- NUestra institución no cuenta con la cantidad necesaria de computadoras para facilitar la enseñanza con los alumnos.
- INteresante, nos va a ayudar con el trabajo de nuestros alumnos
Adilson
La capacitaciòn sobre el uso de las tic es sumamente importante para el uso de las tecnologìas en nuestro trabajo pedagògico y asi poder mejorar la calidad de la educaciòn de nuestros niños y niñas .
ResponderEliminarPero me preocupa la poca importancia que le dan a esta area el estado y las autoridades al no implementar en las I:E las AIP de una manera adecuada para eluso de los niños . Ademàs deben de capacitarnos permanentemente.
¿Seguirà estas capacitaciones para el uso de las tic.?
Hasta el momento la capacitaciòn esta interesante.
Josè
La capacitación me parece enriquecedora, desde el punto de vista pedagógico, por cuanto lo que vamos aprendiendo, es de aplicación necesaria para nuestro quehacer educativo. Al fin y al cabo quienes saldrán beneficiados en forma directa serán nuestros alumnos que son la razón de ser de nuestro trabajo como docentes.
ResponderEliminarNo obstante lo que me preocupa en forma personal, es la aplicación de lo aprendido, pues como docentes de Educación Primaria, disponemos de un tiempo limitado para el uso del aula de innovación pedagógica.
Mis interrogantes serían las siguientes:
- ¿Estas capacitaciones, van a continuar para poder tener más conocimientos que aplicar en nuestra labor educativa?
- ¿Cómo poder solucionar el problema de la falta de órdenadores en mi institución?, ya que los que existen allí resultan pocos y algunos ya están obsoletos.
Comentario hecho por: Alberto Cobeñas Alvines
Actualmente el desarrollo de la tecnologìa y la informatica està dàndose de una manera tan acelerada que el maestro no puede quedarse resagado, sino que debe involucrarse en el manejo de estas y el mismo que no tendria sentido sino no se ejecuta los estudiantes, quienes desde ya tienen nociones basicas en intenet.
ResponderEliminarEn cuanto a la tematica del presente taller, considero que los sofware son apropiados para la construccion de actividades que conlleven a un mejor aprendizaje y enseñanza.
EL PRESENTE TALLER SE HA CONVERTIDO, SIN TEMOR A EQUIVOCARME, EN TODA UNA MOTIVACIÓN PERO, SOBRE TODO, EN UN ENORME RETO POR EL ABANICO DE POSIBILIDADES Y HERRAMIENTAS QUE LA TECNOLOGÍA HA INCORPORADO Y VIENE INCORPORANDO -DE MANERA ACELERADA- EN NUESTRO QUEHACER EDUCATIVO.
ResponderEliminarRESULTA INTERESANTE COMO HA IDO EVOLUCIONANDO EL TRABAJO DOCENTE A LO LARGO DEL TIEMPO. AÚN RECUERDO -CON CIERTA NOSTALGIA A VECES Y CON MUCHA PREOCUPACIÓN EN OTRAS- A MIS PROFESORES QUE HACÍAN HASTA LO IMPOSIBLE POR ENSEÑARNOS A MEMORIZAR AL PIE DE LA LETRA, LA TABLA DE MULTIPLICAR O ALGUNOS VERSOS QUE PARA SER SINCERO, YA HAN QUEDADO BORRADOS POR COMPLETO DE MI INGRATA MEMORIA.
AHORA, LAS COSAS HAN CAMBIADO TREMENDAMENTE. BASTA CON UN CLIC PARA INGRESAR, DE MANERA ALUCINANTE,A TODO UN MUNDO CIBERNÉTICO, LLENO DE TECNOLOGÍA.
POR TALES RAZONES, ES IMPRESCINDIBLE EN NUESTRA TAREA COMO DOCENTES, PONER EN PRÁCTICA CADA UNO DE LOS ALCANCES QUE LAS TICS NOS TIENEN PREPARADO.
Flor Violeta Garcia Sandoval.
ResponderEliminar-Comentarios positivos:
El mencionado taller se esta desarrollando en forma expositiva y pràctica bajo las orientaciones de la profesora Maruja Cienfuegos Espinoza.Este taller tiene una gran importancia dentro de la labor docente ya que nos ayuda a reforzar el aprendizaje sigificativo de mis estudiantes y a un màs a elaborar nuestro material que nos sirve de apoyo en las sesiones de aprendizaje significativas.
_Preocupaciones:
*En cuanto al tiempo destinado para el desarrollo de del taller es poco ya que hay mucho que aprender en bien de mis estudiantes.
_Preguntas:
¿Habrà la posibilidad de que se continùe
desarrollando este tallero?
_Qué te pareció la capacitación hasta el
momento.
La capacitaciòn a sido de mucha importancia
por que ayuda a facilitar el trabajo del docente y a ser uso adecuado de las TIC.
Preocupaciones
La capacitación me parece enriquecedora, desde el punto de vista pedagógico, por cuanto lo que vamos aprendiendo, es de aplicación necesaria para nuestro quehacer educativo. Al fin y al cabo quienes saldrán beneficiados en forma directa serán nuestros alumnos que son la razón de ser de nuestro trabajo como docentes.
ResponderEliminarNo obstante lo que me preocupa en forma personal, es la aplicación de lo aprendido, pues como docentes de Educación Primaria, disponemos de un tiempo limitado para el uso del aula de innovación pedagógica.
Mis interrogantes serían las siguientes:
- ¿Estas capacitaciones, van a continuar para poder tener más conocimientos que aplicar en nuestra labor educativa?
- ¿Cómo poder solucionar el problema de la falta de órdenadores en mi institución?, ya que los que existen allí resultan pocos y algunos ya están obsoletos.
Soy el profesor Oscar Adelí Lozano Vìlchez,pertenesco a la IE Nº 10826 "Carlos Castañeda Iparraguirre" JLO. Chiclayo.con respecto a la capacitación debo decirles:
ResponderEliminarPrimero agradecer al progama por interesarse por apoyar en la capacitación a los maestros en mejorar el uso de la tècnologia en la educaciòn de los niños.
Segundo felicitar a la profesora capacitadora por el apoyo constante durante la capacitaciòn, por su capacidad en el manejo adecuado la cual apermitido mejorar el conocimiento de muchos programas que para mi eran desconocidos,a partir de hoy me siento capas de aplicar los progamas con mis alumnos sin temor ya que el colegio donde laboro cuenta con el material educativo adecuado,una vez màs agradesco por averme dado la oprtunidad de formar parte de esta capacitación de INTEL espero seguir contando con su apoyo en lo sucesivo.